domingo, 25 de septiembre de 2011


Mini Y Smart, Scooters De Mercedes Y BMW 


Mini y Smart, Scooters de Mercedes y BMW
El futuro de las empresas automotrices esta en pleno juego, y aquí, se puede ver, còmo dos rivales de siempre como lo son Mercedes Benz y BMW, anunciaron la presentaciòn de sus scooters electricas en el Salon de Paris.
Los modelos Mini (BMW) y Smart (Merecedes Benz), son conceptos de scooters a fabricarse en el corto plazo.
El Salon Internacional de Paris  es una excusa para testear el gusto de la gente sobre estas dos joyas deldiseño y la tecnologia.
Entre las caracteristicas de Mini Smart se destacan:
  • Utilizacion de bateria de ion litio
  • Velocidad tope: 100 km/h
  • Incorporacion de un airbag para el piloto
  • Posibilidad de recarga a traves de un cable con plug in en el carenado posterior
No se han ultimado mas detalles aun de estas dos scooters, aunque se espera que exista mas un solo  diseño de cada una, incluso con reminiscencias retro. 

                                                      

Nuevas Memorias Flash Para Mayor Almacenamiento De Datos 




La Tecnología actual ha llegado a sus límites con la utilización del tradicional silicio para almacenar información, es por eso que un reciente material “el Grafeno” es utilizado combinado con  el silicio para ampliar el campo de acción de las memorias. Algunos datos:
  • Los investigadores experimentan en un nuevo tipo de memorias flash que utiliza grafeno con silicio.
  • La nueva tecnología hibrida (grafeno- silicio) pueden llegar a miniaturizar los componentes de memoria a los 10 manómetros (las tradicionales de silicio a los 22 manómetros ya son inestables).
  • La tecnología informática generalmente renueva el tamaño de sus dispositivos de memoria al doble cada 2 años.
  • Las nuevas memorias son de bajo consumo, razón por la cual extenderá la duración de las baterías
Las nuevas memorias Flash apuntan a mayor capacidad de almacenamiento y menor tamaño físico (miniaturización) teniendo una vida útil de 10 años, para ser utilizados en iPhone, pendrives o los discos durosde estado sólido.

domingo, 18 de septiembre de 2011

BeMoved podría revolucionar las máquinas de café

BeMoved podría revolucionar las máquinas de café 

Si, estamos hablando de esas máquinas de café que se encuentran en algunas oficinas o sitios públicos, donde uno llega, selecciona el tipo de café que quiere, paga y listo. En el futuro esto podría mejorar mucho, gracias a la innovadora idea de la compañía Douwe Egberts. 
La idea, en principio, es construir una máquina que pueda interactuar con el usuario en todo momento, incluso sin tener que tocar su pantalla táctil, mediante un sensor de movimiento. Además, el cliente puede elegir entre una variedad de interfaces la que más le agrade, y la máquina puede tomar un foto del cliente y guardarla junto con sus preferencias, para cargarlas cuando el cliente regrese. En la misma interfaz se pueden incluir noticias en tiempo real, información sobre el tráfico o cualquier información de interés, ya que la máquina estará conectada a internet todo el tiempo. 
De llegar a perfeccionar esta tecnología, sus dueños estarían delante de una mina de oro, ya que las posibilidades de aplicación en los diversos dispositivos cotidianos son enormes.  





Cámara de video con audio HD de Samson


Cámara de video con audio HD de Samson


El problema con las cámaras de video comunes que rondan las tiendas actualmente es que la calidad del video puede ser bastante aceptable, pero al audio siempre deja mucho que desear. 
La gente de Samson ha decidido poner punto final a este inconveniente, con su nueva Zoom Q3, una cámara de video que incorpora la capacidad de grabar audio HD, lo que sin duda mejora significativamente la experiencia del usuario. 
Esta cámara posee una autonomía de 2 horas de grabación de video con sonido de alta calidad, mediante un par de pilas AA. El video puede tener una resolución de 640 x 480 a 30 fps. Además posee una pantalla de 2,4 pulgadas con una resolución de 320 x 240. Acepta tarjetas de memoria SDHC de hasta 32 GB.
 

domingo, 4 de septiembre de 2011

Partes Internas de la Computadora

La computadora obviamente cuenta con partes; partes internas y partes externas. En esta oportunidad conoceremos los componentes de una computadora en su parte interna, ya que son componentes esenciales que le dan el rendimiento básico y funcionable del mencionado aparato.

Partes internas de la computadora
La “placa base” (mainboard), o “placa madre” (motherboard), es el elemento principal de toda computadora, es en donde se encuentran o a la que se conectan todos los dispositivos.
Físicamente, se trata de  un material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos elementos que se encuentran anclados sobre ella; los principales son:
  1. El microprocesador;
  2. La memoria principal, generalmente en forma de módulos;
  3. Los slots o ranuras de expansión donde se conectan las tarjetas;
  4. Diversos chips de control, entre ellos el BIOS. (Basic Input Output System).
El microprocesador, o simplemente el cpu, es el cerebro de la computadora.  Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip.

La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde la computadora guarda los datos que está utilizando en el momento presente; son los “megas” famosos en número de 32mb, 64mb ó 128mb que aparecen en los anuncios de ordenadores.
Físicamente, los chips de memoria son rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con “pines” o contactos.
La diferencia entre la RAM y otros tipos de memoria de almacenamiento, como el disco duro, es que la RAM es mucho más rápida, y que se borra al apagar la computadora.

BIOS: “Basic Input-Output System”, sistema básico de entrada-salida. Programa incorporado en un chip de la placa base que se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración de la computadora.

El “chipset” es el conjunto (set) de chips que se encargan de controlar determinadas funciones de la computadora, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria, o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB o los dispositivos de almacenamiento.

Puertos de entrada USB, Com1 y com2 , Serial, Printer Port PS/2 y Keyboard.
El Disco Duro es uno de los elementos habituales en las  computadoras, al menos desde los tiempos de las 286. Un disco duro está compuesto de numerosos discos de material sensible a los campos magnéticos, apilados unos sobre otros.

Conector de corriente al Main Board.

Tarjeta de Sonodo.

                                                       

Primera cmputadora V.S computadora actual IDELL 5600

La primera computadora


 

Fue la ENIAC Electronic Numerical Integrator and Computer , publicamente valido el uso de elementos electronicos para computacion a larga escala. Fue utilizada por el Ejercito de los EE.UU en el Laboratorio de Investigación Balística, esta máquina gigantesca tambien fue la primera computadora electrónica que fue totalmente digital.

Las dimensiones eran impresionantes fue construida en la Universidad de Pennsylvania por John Presper Eckert y John William Mauchly en el año de 1943, aunque no se terminó de construir hasta 1946, ocupaba una superficie de 167 m² y operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío. Físicamente, la ENIAC tenía 17.468 tubos de vacío, 7.200 diodos de cristal, 70.000 resistencias, 10.000 condensadores y 5 millones de soldaduras.

Pesaba 27 tn, medía 2,4 m x 0,9 m x 30 m; utilizaba 1.500 conmutadores electromagnéticos; requería la operación manual de unos 6.000 interruptores, y su programa o software, cuando requería modificaciones, tardaba semanas de instalación manual.
La ENIAC elevaba la temperatura del local a 50ºC. Para efectuar las diferentes operaciones era preciso cambiar, conectar y reconectar los cables como se hacía, en esa época, en las centrales telefónicas. Este trabajo podía demorar varios días dependiendo del cálculo a realizar.


A las 23.45 del 2 de octubre de 1955, la ENIAC fue desactivada para siempre.
 


Computadora Actual (IDELL 5600)

Las computadoras han ido evolucionando mucho con el tiempo cada vez se hacen con mas capacidad, mas rapidas, efectivas, con mas funciones, programas, mas pequeñas, etc.

Esta es un ejemplo de computadora actual:
Intel Core2 Duo T5600 (1.83 GHz processor with 2MB L2 cache)
IDELL 5600
1GB RAM
12.1" Wide Aspect XGA resolution Display
Inbuilt Web Cam
8x DVD Writer +/-
120GB HDD (5200 rpm)
Windows Vista Home Premium with AERO experience
Inbuilt Bluetooth